Deepseek R2: el modelo IA ultra barato que compite con GPT-4º

Deepseek R2 es el nombre del nuevo modelo de Inteligencia Artificial desarrollado en China y con precios hasta un 97% más bajo que ChatGPT. En el marco de una carrera entre las principales potencias mundiales de tecnología y desarrollo, el modelo IA Deepseek R2 está revolucionando el sector.

Se trata de la segunda versión del modelo chino y las funcionalidades que empiezan a circular dan cuenta de un avance increíble. Respecto de su principal característica, de acuerdo a los datos que se conocen, Deepseek R2 sería un modelo IA hasta 97,2% más económico que el de OpenAI. ¿Cómo lo hacen?

El modelo IA Deepseek R2 y las nuevas características de la competencia

Quedaron atrás las épocas en las que ChatGPT dominaba sin ningún tipo de competencia el sector de la IA generativa. Ahora es un campo repleto de actores diversos, y entre ellos surgen nombres como Google Gemini, Meta Llama y Microsoft Copilot. Si bien OpenAI consigue seguir en lo más alto, la presión que ejercen estos modelos, y ahora el chino de Deepseek parecen marcar una nueva etapa. Con Deepseek R1 quedó demostrado que el rendimiento podía alcanzarse aún sin las costosas infraestructuras con chips Nvidia de ChatGPT. La nueva etapa del desarrollo chino Deepseek viene a resaltar una vez más un camino económico pero igual de eficiente y efectivo para la Inteligencia Artificial.

El modelo más económico en cifras

El mayor atractivo que tiene Deepseek R2 para los s de un modelo IA, es su coste. De acuerdo a los datos conocidos hasta la fecha, la descripción de esta nueva versión de Deepseek contará con las siguientes características:

  • Precio por token de entrada. 0,07 USD por millón de tokens.
  • Precio por token de salida. 0,27 USD por millón de tokens de salida.

En números, estamos hablando de un ahorro del 97,3% respecto de ChatGPT. También duplicará en tamaño a su versión anterior, pudiendo utilizar 1,2 billones de parámetros a la hora de analizar y comprender. Esto posiciona a Deepseek R2 como uno de los modelos a gran escala, pensado para competir nivel mundial con otros gigantes como GPT-4 Turbo o Gemini 2.0.

Huawei desplaza a los procesadores de Nvidia

El corazón del nuevo modelo de Deepseek es el desarrollador de tecnología Huawei. La infraestructura de entrenamiento de R2 contará con los chips Ascend en vez de confiarle ese rol a Nvidia como hace ChatGPT. Esta es una apuesta fuerte al desarrollo de la industria local, ya que Huawei y el propio Deepseek tienen su sede principal en territorio chino. Los datos que se utilizarán para entrenar al modelo pesan 5, petabytes y pertenecen en un 90% al conjunto C-Eval 2.0. Esta es una de las fuentes más extensas y optimizadas para diversas tareas que se relacionan con la evaluación de Inteligencia Artificial.

Comparativa Deepseek vs. ChatGPT

Entender el avance de la nueva versión de Deepseek es imposible si no conocemos las diferencias entre este modelo IA y el de ChatGPT. En el siguiente apartado conocerás las principales diferencias de rendimiento y funcionamiento de estas dos propuestas de Inteligencia Artificial. Si bien el modelo IA Deepseek R2 todavía no está disponible, su desarrollo está en marcha y es inminente que se empiecen a conocer más detalles.

Deepseek es una propuesta de origen chino, con versiones de pago y una muy poderosa en formato gratuito. A diferencia de ChatGPT, la versión gratuita de Deepseek ofrece algunas de las funciones más interesantes, mientras que las denominadas funciones avanzadas son más complejas y se habilitan en las suscripciones y modelos de pago. Con el Deepseek gratuito puedes realizar análisis de datos simples, pruebas con modelos preentrenados y otras alternativas. Las funciones avanzadas en modelos de pago permiten personalizar el modelo o acceder a soporte prioritario, entre otras acciones.

Seguridad y protección del

Deepseek es una plataforma altamente segura, priorizando la protección de datos del y su privacidad. Utiliza protocolos de cifrado avanzados y cumple con todos los requisitos internacionales y estándares para la protección de la información. Entre sus múltiples medidas de seguridad se incluyen:

  • Cifrado de datos de extremo a extremo. Todos los datos están cifrados, tanto cuando están en tránsito, como en reposo.
  • controlado. Solamente el personal autorizado puede acceder a la información del .
  • Auditorías regulares. Para garantizar el correcto funcionamiento y la protección de la plataforma, se realizan regularmente revisiones periódicas. Allí se constata el cumplimiento de las normas de seguridad que establecen los organismos involucrados.

¿Qué podemos hacer con Deepseek?

Existen diferentes actividades que puedes completar usando el modelo IA de Deepseek y que mejoran con la versión R2. De momento, para tener una idea de los pedidos básicos que puedes hacerle a la Inteligencia Artificial revisa este listado:

  • Trabajo con documentos multimedia. Permite extraer texto de un PDF, realizar conversiones y compresión de archivos para ahorrar espacio de almacenamiento.
  • Análisis de datos. Puedes pedirle a la IA que clasifique datos, que haga resúmenes o que realice predicciones de tendencias en cuestión de minutos.
  • Procesamiento de lenguaje natural (NLP). Con órdenes directas, Deepseek puede realizar traducciones, escribir textos, generar contenido o responder a tus preguntas en cuestión de tiempo.
  • Visión por computadora. Cuenta con un poder de procesamiento capaz de reconocer imágenes, detectar objetos y realizar análisis visual y reconocimiento de espacios.

En líneas generales, Deepseek es un potente motor para realizar todo tipo de acciones mediante IA. Su versión gratuita es mucho más versátil y permite más acciones que ChatGPT, y en su nueva versión R2 se esperan mejoras notables en todos los apartados.

La lucha por la cima en el mundo de la IA tiene un nuevo capítulo. Se trata de un motor que promete ofrecer gran versatilidad y posibilidades gratuitas, pero también incorporará funciones adicionales y mayor poder a los que se suscriban. Las posibilidades de seguir sumando en el mundo IA con este modelo chino son muy numerosas. Una propuesta versátil y dinámica para seguir aprovechando las funciones IA. Prueba y compara el rendimiento de las distintas plataformas y encuentra la que mejor te funcione. Luego podrás seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.