Mejor programa para hacer nóminas gratis

Si tienes una empresa, sabes de primera mano lo complicado que puede el proceso de gestión para efectuar los pagos a empleados. Es una tarea que toma tiempo y esfuerzo. Esta es una de la razones que llevan a muchas compañías a optar por aplicaciones o por lo menos adoptar un buen programa para hacer nóminas en excel o en línea, ya que además de automatizar estos trámites, facilitan la labor y afrontar los cambios normativos de orden laboral. Pero sigue leyendo y descubre en este Top las herramientas istrativas para estos cálculos, y selecciona el más conveniente una vez conozcas sus características y prestaciones.

Programa para hacer nóminas

Programa para hacer nóminas, los mejores para Pymes y Empresas

Ya sea que una empresa, una Pyme o una asesoría, posiblemente te ha ha tocado alguna vez montar una nómina manual. Y aunque al inicio pareciera algo sencillo, rápidamente se percibe que es mucho más difícil que colocar datos en un cheque o realizar una transferencia.

Puesto que para llegar a este punto final de pago, hay que realizar un conjunto de tareas y cálculos por cada trabajador; y si la empresa está creciendo llega un momento que puede ser agobiante, sin dejar de mencionar los eventuales errores humanos que se pueden cometer.

Ante tal realidad, lo ideal es disponer de un bue aliado, que además de facilitar la labor manual sea eficiente, automatizado y más preciso. Y que mejor que comenzar con un programa para hacer nominas online gratis, y cuando la empresa crezca y demande mayor cantidad de datos, optar por uno de paga.

Pero si este va bien, ¿Por qué cambiarlo?, para ayudarte en este tarea, en este post encontrarás una lista con las propuestas de softwares ideales para nóminas y que se cotizan muy bien en el mercado actualmente.

En estos tiempos modernos, no hay duda que un programa para hacer nóminas no debe faltar en ninguna empresa, puesto que permite automatizar la entrada de datos y los extensos y delicados procesos, lo que suma tiempo y costos en mano de obra al tener una sola persona trabajando sólo con las manos y la mente durante todo el mes. Porque o podrá hacer otra tarea, y con un sistema puede atender otras funciones.

Visto de este modo, un programa para hacer nóminas es una necesaria y vital herramienta de trabajo que permite simplificar y facilitar todo el proceso de gestión de sueldos, salarios, contratos, cotizaciones y retenciones. De tal modo, que si aún no tienes este tipo de asistencia informática, no te debes perder las siguientes líneas, ya que estaremos ofreciendo los softwares más especializados que puede ayudarte en esta tarea específica.

Programa para hacer nóminas

¿Qué es un programa para hacer nóminas?

El área de gestión de nóminas de una empresa, es la responsable de llevar a cabo todos los procesos istrativos relacionados con la satisfacción retributiva de los empleados, lo que otorga una importancia estratégica a esta función, pues de lo contrario impactará el rendimiento de los trabajadores, Y que además, es continua porque se repite todos los meses durante todo el año.

El área se relaciona de forma directa con la istración de los sueldos y salarios de los trabajadores, obligaciones fiscales, laborales, Seguridad Social y demás beneficios vinculados a la legislación laboral vigente. Por ello, una adecuada gestión de nóminas demanda de amplios conocimientos legales y de impuestos que, en el caso de grandes empresas, tienen en un departamento especial de gestión humana con una plantilla de personal especializado en cada área.

No obstante, en las Pymes está labor se suele complicar, terminando por recurrir a servicios externos a fin de evitar los errores en sus desfasadas hojas de cálculo. Y es que por lo general, este tipo de pequeñas empresas son empresas familiares, sin la capacidad presupuestaria para contratar personal técnico especializado.

Por su parte, un programa para hacer nóminas está especialmente formulado para facilitar y automatizar toda la información inherente y que alimentan los cálculos de los pagos a empleados, sea desde el área de gestión humana de una gran empresa o el gerente de una Pyme.

A través de este software de nóminas, el pueden compilar y cruzar todos los datos referentes a la relación contractual del trabajador con la empresa (como tipo de horario, salario base, vacaciones, horas extra , ingresos, egresos, etc) así como las retenciones y demás obligaciones fiscales inmersas en el cálculo de forma automática, arrojando su retribución real a percibir en los cortes de fechas acordados (semanal, quincenal o mensual)

Asimismo, al adoptar un programa para hacer nóminas desaparecen o por lo menos se minimiza los errores en los cálculos salariales, se reduce significativamente la carga de trabajo al analista, además de constituir un apoyo confiable y garante del cumplimiento de las legislación laboral y fiscal vigentes en todo momento. Sin dejar de mencionar, la posibilidad en tiempo real de consultar la plantilla de personal de forma individual cuando se desee, gracias a la base de datos que provee el sistema.

Programa para hacer nóminas

Al mismo tiempo, un software de gestión humana para istrar las nóminas y empleados optimiza el tiempo y potencia la producción del analista asignado de llevar a cabo este trabajo, debido a la facilidad de uso, al ofrecer una interfaz intuitiva y una buena experiencia al .

Por lo general los programas dispone de diversos módulos diseñados para crear o cargar, modificar o registrar datos de nóminas, así como para estimar el total de partidas que son parte de estas, como sueldo bruto y neto, deducciones, retenciones, pago i instituciones, seguridad social, préstamos, liquidaciones, entre otros.

¿Por qué usar un programa para hacer nóminas?

Las razones ya se conocieron, sin embargo en este aparte vamos a resumir los principales beneficios que reporta para una empresa disponer de una herramienta para gestionar la nómina de pago. Especialmente, si lleva a cabo el proceso de seguimiento y control de la información de los empleados y procesa los pagos de manera manual, y si aún no se percata de la utilidad de una herramienta que ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza:

  • Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.
  • Incrementa la eficiencia y precisión (menos errores manuales).
  • Aporta transparencia al proceso de pagos y retenciones.
  • Ofrece un rápido y oportuno a los datos de los empleados.
  • Permite personalizar informes.
  • Aporta seguridad y confianza.

Funcionalidades del software de nóminas que agilizan el proceso salarial

Igualmente, al disponer de un buen programa para hacer nóminas, la empresa ganará mayor confianza por parte de los trabajadores y gerentes, al tiempo de minimizar los tiempos de revisiones y comprobaciones de cálculos. Pero además, permite acceder a las siguientes funciones:

  • Crear y istrar fichas del perfil del empleado, con la información laboral de todo el personal.
  • Calcular los sueldos netos de los trabajadores instantáneamente.
  • Contratos oficiales precargados y tramitarlos directamente con la Seguridad Social.
  • Definir las nóminas en función del tipo de jornada, vacaciones, horas extra o egresos laborales.
  • Emitir nóminas de forma electrónica, segura y efectiva, así como enviar masivamente las nóminas a toda la plantilla de personal.
  • Calcular pagos extra y/o finiquitos, liquidaciones de los trabajadores.
  • Realizar liquidaciones de impuestos y seguros sociales de forma rápida y fácil.
  • Gestionar los trámites istrativos y laborales, según requerimientos legales y fiscales de cada país.
  • Obtener el registro de los empleados, pagos y fechas de ingreso, retiro, etc.
  • Acceder al historial de las últimas operaciones y otros.
  • Llevar un completo seguimiento de los empleados de Pymes y grandes empresas, además de bajas médicas, huelgas o vacaciones para una correcta gestión de empresa, con avisos en caso de vencimientos o irregularidades.
  • Gestionar los pagos de las nóminas de los trabajadores por porcentajes o días concretos, además de emitir certificados oficiales.

Los programas de nóminas que encontrarás aquí

En el comercio digital actualmente se puede conseguir un abundante abanico de programas para gestionar los pagos. Desde softwares gratis como NominaSol o Nominas Diez Free, hasta algunos pro o de paga, como NominaPlus o a3Asesor. En todo caso, a continuación se indicarán las características de cada propuesta de programa para hacer nóminas, luego de lo cual el según su necesidad optará por el ideal que adapte a las demandas de su empresa.

Muchas empresas quizás necesite disponer de algunas funciones específicas, razón por la cual requiere gestionar tareas desde múltiples segmentos o módulos o bien elaborar informes más complejos. Además, al manejar tanta información se puede perder en las opciones de nube, instalación en local, cargos, costos, etc. Lo que lleva al dilema de cuál elegir, por tanto, a continuación se indicarán las diferentes alternativas disponibles en el mercado según cada necesidad estándar.

Programas de nóminas en local vs gestión de nóminas online

Igual que ocurre con cualquier aplicación, el programa para hacer nóminas puede estar colocado en la nube o en local en el ordenador. La lista de ventajas y desventajas es larga para ambos modelos, pero veamos el resumen:

Programas de nóminas en la nube

La tendencia del mercado actual y una opción favorita; es la nube, ofrece una baja inversión inicial, aporta actualizaciones frecuentes, es fácil de configurar, tiene poco o casi nada de mantenimiento, provee soporte, ofrece accesibilidad multidispositivo y atributos flexibles. Sin embargo, el se ve comprometido a erogar una tarifa mensual vitalicia y la información confidencial se guarda en servidores externos.

Programa para hacer nóminas instalados en local

Por su parte, las instalaciones en ordenadores locales demanda de una inversión inicial superior en licencias y, eventualmente servidores, talento técnico interno para instalar y mantener el sistema; tiempo de inactividad en las actualizaciones. Sin embargo, la información manejada permanecen con el , aunque se presume que no existe desembolso en la adquisición.

Lo bueno de optar por un tipo de programa para hacer nóminas con estas características, es que comprarlo es de la empresa, ahora bien, si de desea acceder a la más reciente actualización de este tipo de software o a un servicio de soporte, se debe desembolsar una cuota de mantenimiento cada 30 días o anual.

Programas de nóminas en función de puestos y s

Seguramente el término monopuesto y multipuesto resulta familiar. En el supuesto de contratar un programa para hacer nóminas con instalación en local, se deberá decidir la cantidad de licencias necesarias. El software monopuesto permite la opción de usarlo desde un mismo equipo. Al contrario, con la opción multipuesto, que se podrá ocupar simultáneamente desde diversos equipos.

Dicha clasificación no se relaciona con el número de s; donde el portátil puede tener un software monopuesto y aceptar múltiples s. Mientras que si programa se ubica en la nube, no hay que elegir la cantidad de puestos. Requiere de un abono mensual dependiendo de los s que se estiman emplear.

Programas para hacer nóminas gratuitos vs programas de pago

La gratuidad total no existe, por tanto, cuando un proveedor ofrece un sistema en esta versión otorga una versión muy limitada. De tal modo que no se dispondrán de actualizaciones, y en un  área donde la legislación juega un rol importante, ya es razón para no elegir esta opción. General mente, tales programas de nóminas gratis realmente cobran tarifas de actualización o bien, acceder a un servicio de soporte que responda las dudas presentadas.

Por tanto, un programa para hacer nóminas de paga es la opción ideal para gestionas los pagos nominales habituales; donde no sólo hay que despreocuparse en tener la legislación al día, sino que además, se disfrutará de funciones más avanzadas y vigentes.

Nuestra lista de los mejores programas para hacer nóminas

Ya está supremamente claro, la importancia de adoptar un programa para hacer nóminas, puesto que son herramientas flexibles y adaptables con facilidad a todo tipo de necesidades y empresas. Luego de lo cual, pasaremos a presentar y describir brevemente  nuestro Top y optar por el ideal para el negocio:

Nominasol

Teniendo presente la conveniencia de disponer de algún programa para hacer nóminas para aligerar las gestiones istrativas y pagos. Para ello, actualmente en el mercado se pueden conseguir para todos los presupuestos, unos más baratos y otros menos. Se suele sugerir en este caso fijarse en la experiencia que tiene el proveedor y optar por una solución.

En este caso, GoldenSoft presume de una amplia experiencia que supera los 35 años en el sector, por tanto, no podía faltar en esta propuesta. Esta herramienta está dirigida a proveer asesorías, despachos profesionales y departamentos de GG.HH empresarial, y que requieren de instrumentos prácticos para gestionar los beneficios de los empleados.

Su instalación es en ordenadores, y está disponibles en paquetes según los puestos en los que se desean ocupar. Su costo para Monopuesto es de 540€ en un sólo pago; pero requiere contratar el mantenimiento y actualizaciones e una cuota anual de 357€. Si optas por Nominasol, puedes acceder al siguiente portal web.

A3innuva/nómina

A3nnuva/nómina ofrece una solución 100% Cloud, conocida también como Wolters Kluwer quien presenta su programa para hacer nóminas que no necesita instalación ni mantenimiento. Con el plus de poder acceder a toda la información desde cualquier equipo conectado a la web, así como un sistema de avisos de las actualizaciones del BOE que pueda afectar el negocio. Al tiempo de incorporar las últimas novedades normativos para la gestión.

A3innuva Nómina, se dirige básicamente a las Pymes, sin desestimar a empresas más grandes que tienen disponible la versión corporate. Dentro de  sus tatas prestaciones, ofrece su portal de autogestión para empleados con App móviles para Android e iOS. Opcionalmente, se pueden adicionar módulos de gestión del tiempo o cuadro de mando, ideal para el área de gestión humana.

Su costo está sujeto revisión, de acuerdo al número de s y módulos adicionales contratados, mientras que se puede acceder a su portal web en a3ERP.

J-Nómina

Otra de las opciones como programa para hacer nóminas es J-Nómina, también indicado para Pymes, por su sencillez de uso, gracias a su sistema intuitivo y altamente visual. Su software pone a la orden del estupendas herramientas como el control de tareas, gestión automática del IRPF y la simulación de multitud de cálculos. Se trata de un sistema en local para abarcar el campo laboral de una empresa.

Como característica a resaltar, es que ite la importación automática de datos de otros proveedores de software. Además de poder integrarse con otras aplicaciones desarrolladas por Geyce AGP. Se vincula con las principales entidades nacionales de trabajo. Sus precios igualmente están sujetos a consulta, según según s y puestos a trabajar. Su portal web se identifica con agp.geyce.es.

Programa para hacer nóminas Nomínalas o NóminaPlus

Un clásico que no podía falta en este Top y que ya tiene funcionando muchos años, es NominaPlus, un programa para hacer nóminas de Sage, uno de los más completos del mercado actual. Ofrece un amplia catálogo de herramientas que permiten al controlar integralmente todo tipo de detalle. Ciertamente, no es la opción más económica del mercado, pero se debe considerar su uso multi.

Se puede afirmar de Nomínalas, que tiene un target ideado para las medianas y grandes empresas, pero por un tema  de seguridad, es una solución fiable e instalable en servidores propios. Posee un software sencillo de configurar, ideal para automatizar multitud de tareas.

Su sistema de almacenaje de datos, facilita la información a los empleados, y su evolución en costo en cualquier momento. Asimismo, su software está adaptado al Nuevo Sistema de Liquidación Directa Cret@, con un precio básico desde 114,45€ mensual.

Programa para hacer nóminas Gábilos

Este programa para gestionar nóminas Gábilos, está especialmente ideado para brindar al una base de datos siempre actualizada con relación a la normativa vigente. Dentro de sus funciones a destacar es la generación de nóminas, impresión de contratos, creación de certificados empresariales, gestión de ingresos y egresos, entre otros.

Es muy fácil de usar, cuyo programa no demanda de conocimientos previos; su software se pone a tono y operativo de inmediato luego de su instalación local. Su costo es para 2 puestos y 2 empresas por sólo 38€ mensual; y para 4 puestos y empresas ilimitadas su tarifa mensual es de 58€. Se puede ubica en la web gabilos.com.

NóminaFacil

E cuanto a NóminaFacil, se trata de otro estupendo programa para hacer nóminas muy accesible en la actualidad, y ofrece una operatividad muy sencillo. Esta no requiere pagos iniciales, sólo de cuotas mensuales de uso y mantenimiento, cuyo monto varía según la cantidad de nóminas tramitadas al mes. Se concibe como una multiempresa, sin limitaciones en este sentido, siendo por tanto una opción muy atractiva para asesorías que deseen soluciones locales.

Su plataforma permite procesar todo tipo de gestiones laborales y de Seguridad Social, Servicio Público de Empleo Estatal y Agencia Tributaria. Cuyo único requisito es disponer de una conexión a internet, para proceder a calcular los pagos, liquidaciones de impuestos y cotizaciones. Su costo estimado mensual es a partir de 19€, y se puede consultar en su portal web nominafacil.com

Programa para hacer nóminas Gespymes

Por su parte, Gespymes representa mucho más que un programa para hacer nóminas, reportando como atractivas ventajas con relación a otros softwares similares, es su capacidad se conectarse con el área contable y facturación de la empresa. Además de ofrecer su plataforma en la nube. Sin duda, debido a sus funciones y costo, se coloca como una las mejores opciones para Pymes de este Top.

En cuanto a las nóminas, Gespymes ofrece muchas opciones; donde el puede optar por calcular por fecha o por tipo de nómina, lo que se traduce, en que se puede efectuar el cálculo exacto de la liquidación en un lapso determinado, pues su ficha se envía directo desde la Seguridad Social a través del programa. Tiene un costo estimado para el plan Pymes desde 29,95€ mensual, y el profesional por 49,95€ mensual. Se le puede ubicar en la web gespymes.es.

Cailab

De Cailab se puede optar por 2 modalidades de instalación: en la Pc o en la nube. La tarifa de su versión web se calcula según la cantidad de s que usarán su programa, las empresas a gestionar y volumen de nóminas a generar. Su  importe final se calculará en su web. Es ideal para una eficiente gestión laboral integral, debido a su versatilidad para adaptarse a empresas de cualquier área, así como por asesorías que trabajan con distintos regímenes.

Adicional al cálculo de nóminas que ya es bastante, ofrece otros atributos interesantes como es la gestión de notificaciones de la seguridad social o generación de contratos en formatos Word y XML. Sin dejar de mencionar su enlace con diversos organismos públicos y con los programas istrativos. Su costo básico mensual en local es desde los 41€, y los planes de nube, se paga por uso. Se le puede ubicar en la web caisistemas.es.

Programa para hacer nóminas Altai Nóminas

Como última opción de programa para hacer nóminas, destaca Altai, totalmente adaptado a los nuevos ambientes digitales. Corresponde a un software multiempresa y multi ejercicio, capaz de integrar el tratamiento de retenciones profesionales, actividades económicas, derechos de imágenes, entre otras.

Opera con un sistema multi ficha en trabajadores, lo que previene duplicar datos y suma tiempo valioso a la gestión. ite los modelos 111,190, 216, 296 y 345 de liquidaciones fiscales. Y además, de ser necesario datos adicionales para otras gestiones, permite exportar esta información a ficheros Excel, txt y xml, así como importar datos en dichos formatos. Su costo es a consulta, y se puede ubicar en el portal Altai.

Otras alternativas a los programas de gestión de nóminas

Abunda las empresas que trabajan con diversas herramientas según sus departamentos, donde además del programa para hacer nóminas, pueden tener uno en contabilidad, facturación, compras, etc. o obstante, este contexto no es productivo y dispara los costos. Lo ideal sería adquirir un software que ofrezca todas las funciones que se necesitan a diario; y esta maravillosa herramienta existe y se denomina ERP, o en el caso de las asesorías, una solución vertical.

Comparativa de los programas de nóminas

A continuación presentamos la comparativa de todos los programas referidos anteriormente para elaborar nóminas, donde los criterios que se manejaron para su presentación y sugerencia están los siguientes:

  • A destacar: característica más importante del software.
  • s: número de personas incluidas en su plan más básico.
  • Instalación: si es un software en la nube o de instalación en ordenador (local).
  • Perfil: si aplica a Pymes, autónomos o grandes empresas.
  • App: si ofrece App en la Play o APP Store (Android / iOS).
  • Precios: su tarifa más económica (Gratuita de ser el caso).

Programa para hacer nóminas: Nominasol

  • A destacar: genera ficheros Siltra, Certific@2 y Contrat@.
  • s: multi.
  • Instalación: nube y local.
  • Perfil: Pymes y empresas.
  • App: no.
  • Precios: gratuito limitado. Plan desde 260€/año (local) o 22€//mes (nube).

Programa para hacer nóminas: Nóminas. Net

  • A destacar: Orientado a asesorías.
  • s: 1 (versión monopuesto)
  • Instalación: local.
  • Perfil: Pymes y autónomos.
  • App: no.
  • Precios: Desde 540€ (pago único) + importe mantenimiento.

Programa para hacer nóminas: a3innnuva Nómina

  • A destacar: portal del empleado.
  • s: multi.
  • Instalación: nube.
  • Perfil: empresas medianas y grandes.
  • App: Android, iOS.
  • Precios: según s y módulos.

Programa para hacer nóminas: J-Nómina

  • A destacar: Software especializado en laboral.
  • s: a consultar.
  • Instalación: local.
  • Perfil: Pymes.
  • App: no.
  • Precios: a consultar.

Programa para hacer nóminas: Sage NominaPlus

  • A destacar: adaptado al sistema de liquidación Cret@.
  • s: multi.
  • Instalación: local.
  • Perfil: empresas medianas y grandes.
  • App: no.
  • Precios: desde 114,45€/mes.

Programa para hacer nóminas: Gábilos

  • A destacar: Incluye múltiples regímenes.
  • s: 2 puestos (versión básica).
  • Instalación: local.
  • Perfil: Pymes y autónomos.
  • App: no.
  • Precios: 38€/mes.

Programa para hacer nóminas: NóminaFacil

  • A destacar: Compatible con Siltra.
  • s: 1.
  • Instalación: local.
  • Perfil: Pymes y autónomos.
  • App: no.
  • Precios: 19€/mes.

Programa para hacer nóminas: Gespymes

  • A destacar: incluye facturación y contabilidad.
  • s: multi.
  • Instalación: nube.
  • Perfil: empresas, Pymes y autónomos.
  • App: no.
  • Precios: desde 29,95€/mes.

Programa para hacer nóminas: Cailab

  • A destacar: Software de gestión laboral integral.
  • s: 1.
  • Instalación: nube y local.
  • Perfil: Pymes y empresas.
  • App: no.
  • Precios: desde 41€/mes (local) y pago por uso en Nube.

Programa para hacer nóminas: Diamalab

  • A destacar: programa orientado a asesorías.
  • s: multi.
  • Instalación: nube.
  • Perfil: Pymes y empresas.
  • App: Android, iOS (App para clientes).
  • Precios: a consultar.

Tres factores a considerar al elegir un programa de nóminas

Ya hemos visto, que un programa para hacer nóminas tiene diversas presentaciones, puede ser integrado con contabilidad, mientras que otros representan soluciones autónomas. No obstante, previo a seleccionar alguno, conviene considera algunos factores fundamentales a fin de garantizar que se cubran los requerimiento de la empresa. Por ello, precisemos 3 elementos básicos:

  • Desembolso económico: los costos de la licencia o giros mensuales no representan el único costo de un programa para hacer nóminas. Siempre se sugiere revisar la letra pequeña y verificar posibles cargos solapados. Los montos habituales capaces de incrementar el presupuesto incluyen, prestaciones básicas cobradas por separado; cuota de instalación; actualización de sistema; por ; importe por nómina realizada; por formación y de soporte.
  • Cumplimiento normativo: igualmente el se debe asegurar que el programa para hacer nóminas esté actualizado con la normativa tributaria, laboral, seguridad social y cualquier otro ordenamiento jurídico aplicable. Un buen software se actualiza automáticamente el sistema al haber cambios en la legislación.
  • Escalabilidad: se refiera a la capacidad del sistema de nóminas para resistir el paso del tiempo y adaptarse al ritmo de crecimiento del negocio. Por tanto, o piensa a medio plazo, además de anticipar las características que requerirá; para aquellas compañías de crecimiento rápido, se traduce en más s, empleados, oficina. Por tanto, los sistemas de pagos en la nube son más flexibles al momento de ampliar sus funciones, sumado a los costos asociados.

¿Qué programa para hacer nóminas se recomienda?

De todo el contenido anterior, se puede afirma que el mejor programa para hacer nóminas no existen puesto que ello dependerá del sector de desempeño de la empresa y su tamaño, además de las preferencias. Por tal razón entre las 10 propuestas que se mostraron en el listado se sugieren opciones tanto para Pymes, para grandes empresas y asesorías. Dicho esto, veamos a continuación algunos datos para facilitar la selección:

Mejores programas de nóminas para Pymes

Cabe aclarar que tanto las Pymes como los autónomos con empleados a cargo suelen necesitar softwarees con prestaciones básicas, como es calcular los salarios, registro del tiempo de labores, retenciones y declaración de impuestos. Para elaborar las nóminas puntualmente, conviene entonces adoptar un programa de nóminas compatible. Mientras que si se generan con frecuencia, lo ideal es Nominasol, básicamente por tratarse de un sistema web.

Mejores programas de gestión de nóminas para Medianas y Grandes Empresas

Para una gran empresa los procesos de gestión de pagos son más rigurosos y complejos, por lo que requiere integrarse con otras aplicaciones, como contabilidad, GG.HH, hojas de horas y herramientas de reporte. de preferir la versión clásica de instalación en los servidores la indicada es Nominaplus, y si se desea disfrutar de las ventajas de la nube, optar por a3Nómina Cloud, en todo caso, es una elección particular.

Mejores programas de nóminas para Asesorías

En caso de requerir u programa para nóminas de asesorías, lo primero es pensar en la compatibilidad con las aplicaciones empresariales y productividad que se estén usando. Y sería prudente optar por una plataforma que facilite la relación con los clientes. En este caso conviene Cailab por su versión web, aunque no se debe descartar a Altai o Nominas .Net por su enfoque hacia una gestión laboral integral.

No te vayas sin antes revisar las propuestas que dejamos en los siguientes enlaces:


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.