Cómo doblar el audio de un vídeo con inteligencia artificial

Durante los últimos años, el avance de todo tipo de inteligencias artificiales, ha llegado a cotas que jamás nos hubiéramos podido imaginar. Desde las IAs más conocidas como Chat GPT como inteligencia artificial conversacional, o DALL-E, como IA generativa de imágenes por descripción, a IAs más desconocidas pero igualmente interesantes como las que trataremos a lo largo de este artículo. Lo que está claro es que este el auge de estas nuevas tecnologías esta suponiendo una revolución en la mayoría de campos, sobre todo los relacionados con el mundo online y el mundo creativo, debido a que nos ayuda a generar contenido e ideas para crearlo nosotros mismos.

A lo largo de este artículo, nos adentraremos en el mundo del doblaje fusionado con la inteligencia artificial. Aprenderemos a cómo doblar el audio de un vídeo mediante herramientas de inteligencia artificial. Si bien mucha gente no es muy fan de esta práctica llamada doblaje, no podemos negar  que se trata de una herramienta fundamental para muchas personas que no entienden el idioma de la versión original del vídeo, y no quieren perderse ningún detalle de la imagen sintiéndose obligadas a estar leyendo unos subtítulos.

Por tanto, tanto si eres creador de contenido multimedia, como si simplemente eres un curioso apasionado de las herramientas con IA, sigue leyendo porque aquí te explicaremos cómo puedes doblar el audio de un vídeo con inteligencia artificial.

¿Con qué herramientas puedo doblar un vídeo con IA?

Las herramientas de inteligencia artificial que enseñaremos a lo largo de este artículo serán Rask AI y Heygen, las cuales hacen posible cambiar la voz de un video a cualquier idioma de una manera fácil, sencilla y al alcance de cualquiera. Estas herramientas usan programas avanzados para traducir y copiar la manera en que originalmente habla la persona, manteniendo la voz original pero cambiada de idioma. Rask AI se destaca por conservar la autenticidad de la voz, mientras que Heygen ofrece otra opción sólida, pero los detalles los mostraremos más adelante. Ambas plataformas simplifican el proceso con interfaces fáciles de usar, abriendo nuevas oportunidades para compartir contenido multimedia en todo el mundo y eliminando las dificultades de entender diferentes idiomas en videos.

Doblar el audio de un vídeo utilizando inteligencia artificial puede ser un proceso interesante y útil, especialmente si deseas traducir el contenido a otro idioma mientras mantienes la voz y entonación original. Los métodos que explicaremos, como dijimos anteriormente, engloba dos herramientas, específicas: Rask AI y Heygen. A continuación, os proporcionaremos una guía paso a paso para cada una de estas herramientas.

Rask AI

  1. a la Plataforma:
    • Dirígete a la página oficial de Rask AI visitando su sitio web en rask.ai.
  2. Creación de una Cuenta:
    • Inicia tu experiencia haciendo clic en «Try it free» para activar una prueba gratuita.
    • Regístrate o inicia sesión con tu dirección de correo y contraseña, o de manera rápida con tu cuenta de Google.
  3. Cuestionario Personalizado:
    • Durante el proceso de registro, es probable que debas completar un cuestionario inicial para adaptar la plataforma a tus preferencias y necesidades.
  4. Carga de Vídeo:
    • Una vez dentro, selecciona « video or audio» para cargar tu propio vídeo o elige una muestra de la biblioteca proporcionada.
  5. Configuración del Proyecto:
    • Personaliza tu proyecto asignándole un nombre único.
    • Especifica el número de hablantes en el vídeo para una experiencia más precisa.
    • Indica los idiomas original y de destino para la traducción. Puedes optar por la detección automática o realizar ajustes manuales según tus preferencias.
  6. Inicio del Proceso de Traducción:
    • Inicia el proceso haciendo clic en «Translate», lo que dará inicio a la traducción del audio.
  7. Descarga del Resultado:
    • Una vez completado, descarga el vídeo resultante que ahora contiene el audio doblado en el idioma deseado, listo para ser compartido o utilizado según tus necesidades.

Heygen

  1. a la Plataforma Heygen:
    • Dirígete a la plataforma Heygen visitando su sitio web específico en este enlace.
  2. Creación de una Cuenta:
    • Para aprovechar al máximo Heygen, crea tu cuenta. Este paso implica proporcionar información básica y establecer un nombre de junto con una contraseña.
  3. Carga del Vídeo:
    • Enlaza el vídeo que deseas traducir a través de la interfaz de Heygen. Además, selecciona el idioma al cual quieres traducir el contenido para una experiencia de doblaje personalizada.
  4. Inicio del Proceso de Traducción:
    • Una vez configurado el proyecto, haz clic en «Submit» para iniciar el proceso de traducción. Heygen utilizará sus algoritmos para transformar el audio original al idioma deseado.
  5. Descarga del Resultado:
    • Una vez finalizada la traducción, tendrás la opción de descargar el vídeo resultante. Este archivo contendrá el audio doblado en el idioma seleccionado, listo para su uso o compartición.

Ambas herramientas ofrecen versiones gratuitas, pero ten en cuenta que pueden estar sujetas a limitaciones de tiempo, duración del vídeo o capacidad del servidor, especialmente una vez se viralice la utilización de las mismas.

Recuerda que el uso de estas herramientas está sujeto a sus términos de servicio y políticas de privacidad, y debes respetar los derechos de autor y cualquier otra regulación aplicable al contenido que estás traduciendo.

¿Qué usos puedo darle a estas herramientas?

Las herramientas de doblaje de voz con inteligencia artificial, como Rask AI y Heygen, ofrecen una amplia gama de usos que transforman la forma en que creamos y consumimos contenido multimedia. Estas aplicaciones pueden ser aprovechadas de diversas maneras, dándonos grandes beneficios  los a creadores de contenido, empresas e incluso educadores.

En el ámbito del entretenimiento, estas herramientas permiten la globalización de contenido audiovisual al proporcionar la capacidad de doblar películas, series y vídeos en diferentes idiomas, llegando así una audiencia más internacional. Para creadores de contenido en plataformas como YouTube, el doblaje multilingüe amplía el alcance y la diversidad de la audiencia, facilitando la conexión con espectadores de todo el mundo.

En el sector empresarial, estas herramientas son valiosas para la creación de material de marketing y capacitación en múltiples idiomas, lo que facilita la comunicación global y la expansión de marcas a nuevos mercados. Además, en el ámbito educativo, el doblaje de contenido educativo puede mejorar la accesibilidad y la comprensión para estudiantes de diversas nacionalidades, promoviendo así la educación inclusiva.

En resumen, estas herramientas de doblaje de voz con inteligencia artificial no solo simplifican la traducción, sino que también abren un abanico de posibilidades para conectar con audiencias globales, facilitar la expansión empresarial y mejorar la accesibilidad en el ámbito educativo, representando así una revolución en la forma en que compartimos y consumimos información en un mundo cada vez más interconectado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.