
Te has preguntado alguna vez ¿Por qué mi equipo es tan lento al iniciarse?, en especial cuando se cuenta con baja memoria RAM; pues con seguridad se deba a la cantidad de programas o servicios que se inician junto a Windows.
Debes tener en cuenta que cuando instalas algún Software, muchas veces éstos añaden al registro del sistema la instrucción para que automáticamente se inicien o carguen a la par con el sistema operativo (Windows). Parece un poco abusivo ¿cierto?
En todo caso, ya que conocemos esta información sería ideal que analizemos qué programas se inician junto a Windows, para ello dirigete al Menú Inicio > Ejecutar… > allí escribe Msconfig y en la nueva ventana (Utilidad de configuración del sistema) selecciona la pestaña o etiqueta Inicio. Herramientas como CCleaner o FCleaner también tienen esta función.
Una vez realizado lo anterior podrás determinar qué programas deseas que se inicien o no con el sistema, bastará con marcar/desmarcar los Elemento de inicio y reiniciar el equipo para que se efectúen los cambios.
Describiendo detalladamente lo que se observa en la pestaña Inicio de la Utilidad de configuración del sistema, tenemos primeramente a Elemento de inicio que corresponde al nombre del programa o servicio de Windows, luego está Comando que nos muestra la ruta o ubicación del programa o servicio y finalmente vemos la Ubicación en donde se aloja la orden de inicio en el registro del sistema.
Recuerda que mientras menor sea la cantidad de programas o servicios que se inicien con el sistema, éste se cargará más rápidamente, solo considera los que en realidad necesites al instante de cargar Windows y no desactives uno del cual no conoces para ello consulta antes en internet.
En lo personal debido a mis escasos 256 Mb de RAM, he desactivado todos los programas incluyendo servicios del sistema como el Ctfmon, de esa manera suelo compensar la velocidad de inicio de mi computadora. Y si alguno me fuera realmente necesario como en el caso de RAMRush (Liberador de RAM) solamente lo arrastro al menú inicio para acceder a el rápidamente.
Artículo recomendado: El proceso ctfmon.exe ¿Para qué sirve? ¿Debo desactivarlo?