¿Te gustaría tener wifi en cualquier parte? Te contamos las diferentes formas de conseguirlo

Cada vez más, la conectividad va convirtiéndose en un elemento cada vez más esencial en la vida cotidiana. Todos hemos necesitado en algún momento gozar de una buena conexión fuera de nuestro hogar, ya sea en nuestro dispositivo móvil, o en nuestro PC portátil, por lo que es crucial contar con opciones seguras para mantenernos conectados en cualquier lugar. Desde dispositivos portátiles hasta soluciones innovadoras para el coche, existen diversas alternativas que nos permiten disfrutar de conexión Wi-Fi más allá de las paredes de nuestro hogar.

Hoy exploraremos a fondo las distintas maneras de acceder a Internet mientras estamos fuera de casa, abordando desde los clásicos routers portátiles 4G/3G hasta las más avanzadas opciones con routers 5G. Además, tendremos en cuenta también dispositivos como los dongles USB y cómo compartir la conexión móvil del teléfono mediante tethering como una solución económica y accesible. También comentaremos los riesgos que pueden conllevar el conectarse a redes WiFi públicas, y cómo podemos sobrellevarlos.

Además, también hablaremos sobre la conectividad en el coche, explorando la posibilidad de contratar tarjetas SIM para el vehículo y servicios ofrecidos por operadores como Movistar Car y CarConnect Vodafone. Estas soluciones no solo nos proporcionan a Internet, sino que también nos ofrecen funciones de seguridad y localización, haciendo estemos más conectados que nunca durante nuestros viajes.

Por tanto, si buscas una forma fácil, accesible y eficaz de tener una buena conexión fuera de las fronteras de tu hogar, sigue leyendo porque aquí te contamos cómo tener WiFi en cualquier parte.

Opciones para tener conexión WiFi fuera de casa

Cómo sabemos que probablemente estés leyendo esto porque vas a irte de viaje, y seguramente necesites saberlo cuanto antes, vamos directamente al grano. A continuación te dejamos varios métodos con los que puedes conectarte a una red WiFi fuera de tu casa:

Router Portátil 4G/3G

Los routers portátiles 4G/3G son dispositivos que utilizan la red móvil disponible para ofrecer conectividad en cualquier lugar. Estos dispositivos funcionan a través de una tarjeta SIM y permiten la conexión de múltiples dispositivos, como teléfonos móviles, tablets y ordenadores portátiles. La principal ventaja radica en su capacidad para proporcionar una conexión estable y su autonomía gracias a una batería integrada, lo que los hace ideales para situaciones de viaje, como trayectos en tren o autobús.

Dongles

Los dongles son dispositivos USB que ofrecen conexión a Internet mediante una tarjeta SIM. A diferencia de los routers portátiles, los dongles están diseñados para conectarse a un único dispositivo, generalmente un ordenador portátil. Su principal ventaja radica en su portabilidad y facilidad de uso, pero su limitación a un solo dispositivo conectado por USB puede ser una restricción en entornos donde se necesite conectar varios dispositivos simultáneamente.

Compartir Conexión con el Móvil (Tethering)

El Tethering es una opción accesible y económica para compartir la conexión móvil del teléfono con otros dispositivos, como ordenadores o tablets. Sin embargo, esta opción puede consumir la batería del teléfono rápidamente y no es la más adecuada para conectar múltiples dispositivos simultáneamente. Además, su eficacia está vinculada a la calidad de la cobertura móvil en ese momento.

Routers 5G Portátiles

Los routers portátiles que se conectan a redes 5G mediante una tarjeta SIM ofrecen una conexión más rápida y eficiente en comparación con las opciones 4G/3G. Aunque proporcionan mayor velocidad y movilidad, es importante tener en cuenta que el alcance de la señal 5G puede ser limitado, especialmente en entornos portátiles.

Conectividad en el Coche

Algunos coches ofrecen conectividad a través de la opción de compartir datos con el móvil, pero también existe la posibilidad de contratar una tarjeta SIM específica para el coche. Esta opción permite disfrutar de a Internet continuo en el vehículo para utilizar servicios como GPS, música en línea y reconocimiento de voz. Sin embargo, es esencial verificar la compatibilidad del coche con esta funcionalidad antes de contratar el servicio.

Servicios de Operadores para el Coche

  • Movistar Car: Movistar Car ofrece conexión Wi-Fi 4G en el vehículo con hasta 20 GB mensuales. Además de la conectividad, proporciona funciones de seguridad, como alertas en caso de robo, localización del coche y asistencia en caso de emergencia.
  • CarConnect Vodafone: CarConnect de Vodafone se conecta al puerto OBD del coche, ofreciendo conexión 4G y red Wi-Fi para hasta 5 dispositivos. Además, proporciona una aplicación para gestionar la red y garantizar la seguridad, incluyendo funciones de localización y alertas.

En resumen, la elección del método para disfrutar de conexión Wi-Fi fuera de casa dependerá de las necesidades específicas de cada , considerando aspectos como la movilidad, la cantidad de dispositivos a conectar y la seguridad requerida en cada situación.

Redes Inalámbricas Públicas

Aunque las redes Wi-Fi públicas son ampliamente disponibles en lugares como hoteles, centros comerciales y estaciones, su uso debe realizarse con precaución. Estas redes pueden representar riesgos de seguridad, ya que no se puede garantizar quién está detrás de ellas. Se recomienda evitar la realización de actividades sensibles, como transacciones financieras, mientras se está conectado a redes públicas.

Precauciones a la hora de conectarse a Redes Públicas

Conectarse a redes Wi-Fi públicas, si bien puede ser muy útil, puede conllevar riesgos significativos para la seguridad de nuestros datos personales. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la falta de cifrado en las redes abiertas o débilmente protegidas para realizar actividades maliciosas, como el robo de información confidencial, la interceptación de datos transmitidos y la creación de puntos de falsos. El uso de estas redes también aumenta la exposición a amenazas como el malware y ataques de intermediarios.

Para mitigar estos riesgos y garantizar una experiencia segura al conectarse a redes Wi-Fi públicas, es esencial tomar precauciones:

  1. Evitar Redes Abiertas:
    • Se debe evitar conectarse a redes Wi-Fi abiertas que no requieran contraseña, ya que son más propensas a ataques.
  2. Utilizar Conexiones Cifradas:
    • Preferir redes con cifrado WPA, WPA2 o WPA3, ya que proporcionan una capa adicional de seguridad.
  3. Uso de VPN:
    • Utilizar servicios de VPN (Red Privada Virtual) para cifrar la conexión y proteger los datos de posibles amenazas.
  4. Desactivar Compartir:
    • Desactivar funciones de compartir archivos y recursos en dispositivos conectados para evitar s no autorizados.
  5. Mantener Software Actualizado:
    • Actualizar regularmente el sistema operativo y el software de seguridad en todos los dispositivos para corregir vulnerabilidades.
  6. Acceder a Sitios Seguros (HTTPS):
    • Prefiriendo sitios web que utilizan protocolos HTTPS para cifrar la comunicación entre el dispositivo y el servidor.
  7. Desconexión Automática:
    • Configurar dispositivos para desconectarse automáticamente de redes Wi-Fi públicas al finalizar el uso.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.